Language:

Estudiar

Exámenes oficiales

Los exámenes oficiales de inglés están diseñados para satisfacer de manera específica las necesidades individuales de cada alumno. Existen diferentes tipos de exámenes oficiales reconocidos a nivel internacional para los que puedes prepararte en centros de Australia y Nueva Zelanda.

Cambridge

PET:  Preliminary English Test (A2-B1).

Es un examen de nivel intermedio que permite entender las nociones básicas del inglés para comunicarse y entender una conversación.

FCE:  Cambridge First Certificate in English (B2).

Corresponde a un nivel intermedio alto. Dirigido sobe todo a aquellos estudiantes que quieran trabajar o estudiar en Australia.

CAE: Certificate of Advanced English (C1).

Permite certificar un nivel avanzado de inglés. Un gran número de universidades requieren esta titulación como requisito para realizar estudios de nivel superior.

CPE: Certificate of Proficiency in English (C2).

Garantiza un nivel alto de inglés y los conocimientos necesarios para impartir el idioma como lengua extranjera.

BEC: Business English Certificate.

Los títulos BEC están diseñados para demostrar a las empresas tu capacidad para usar el inglés en un ambiente profesional. Está dividido en tres exámenes: BEC Preliminary (B1), BEC Vantage (B2) y BEC Higher (C1).

IELTS:   International English Language Testing System.

Se exige como requisito para acceder a algunas universidades  o para trabajar y estudiar en Australia y Nueva Zelanda. Hay dos modelos: General y Académico. Si lo que deseas es realizar estudios superiores en inglés, deberás prepararte para el modelo académico.

TOEFL:   Test of English as a Foreign Language.

Evalúa el nivel de conocimiento de inglés así como las habilidades para comunicarse en el ámbito académico. Es una prueba que se solicita para acceder a determinados estudios.

TOEIC: Test of English in International Communication.

Esta prueba sirve para certificar los conocimientos de inglés en el ámbito laboral. Está compuesta de 200 preguntas tipo test con cuatro opciones de respuesta cada una.

OET: Occupational English Test.

Está dirigida a los profesionales de la salud que quieran ejercer su profesión en Australia y Nueva Zelanda.

Con un curso preparatorio de los exámenes oficiales, ampliarás tus conocimientos generales de inglés así como tus competencias y técnicas específicas necesarias para el examen que quieres aprobar. Con la realización de estos cursos conseguirás:

  • la mejora y el desarrollo continuo de tu Inglés General
  • debatir sobre un amplio abanico de temas
  • centrarte en el vocabulario específico más útil para los exámenes
  • mejorar  tu destreza en las competencias de lectura, escritura, comprensión oral y auditiva orientadas específicamente para el examen
  • practicar con anteriores exámenes bajo las condiciones y requisitos de examen
  • evaluación continua para poder medir tu progreso

La duración de los cursos preparatorios varía entre 10 o 12 semanas, dependiendo del examen al que se quiera optar. Las fechas de inicio en la mayoría de los centros son fijas: enero, marzo y septiembre (y puntualmente en junio) Algunos centros también ofrecen el programa: Cambridge Flexi.  Cambridge Flexi es para la preparación FCE y CAE y con fechas de inicio cada mes o semana.
Quiero estudiar en AustraliaQuiero estudiar en Nueva ZelandaOfertas y becas

Si quieres saber más contacta con nuestras oficinas Barcelona, Madrid, Australia. Organizamos todo a medida y nuestros servicios son gratuitos.


    Nombre y apellidos *

    E-mail *

    Ciudad *

    Comentarios *

    Suscríbete a nuestro boletín y recibirás las novedades,
    descuentos, información de cursos y mucho más.

    Telefono

    ¿Necesitas
    Ayuda?

    (MAD)+34 911 733 873

    Uso de cookies

    Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

    ACEPTAR
    Aviso de cookies